Arranca en nuestra delegación de Ponferrada una nueva edición del proyecto ‘PasaXT Hacia el Empleo’ correspondiente a la convocatoria 2025, de nuestra Federación Salud Mental Castilla y León
El Proyecto «PasaXT Hacia el Empleo», se desarrolla a través de las convocatorias Psicosocial FSE+ de Empleo Juvenil (PEJ) y Programa Estatal FSE+ Inclusión Social (PIN) de Fundación ONCE
  • El proyecto “PasaXT hacia el empleo” está dirigido a la recuperación y empoderamiento de los jóvenes con problemas de salud mental inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a partir de la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades necesarias para su inclusión socio-laboral.

    Las técnicas que desarrolla este proyecto se basan en la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades necesarias para la inclusión socio-laboral. Este proyecto se enmarca dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeoque cofinancia su desarrollo junto a la Fundación ONCE.

    El objetivo principal del proyecto es descubrir el potencial de estas personas, poner en juego sus competencias, certificarlas y a su vez redefinir sus objetivos para acercarse al mercado de trabajo. Este programa fusiona las técnicas más eficaces de la reorientación profesional, el coaching y la recuperación, creando un método que permite impulsar a estos jóvenes hacia su desarrollo personal y su objetivo profesional.

    El equipo de profesionales desarrolla encuentros y entrevistas individuales y grupales para poder establecer un plan de intervención lo más ajustado posible a los perfiles.

    Esta iniciativa integra la contratación de asistentes personales, una figura que representa el apoyo entre iguales y estimula y facilita el propio empoderamiento de los participantes en ‘PasaXT hacia el empleo’, interviniendo desde la atención individualizada y el apoyo a los participantes, asumiendo a su vez las tareas de seguimiento y evaluación del proyecto.

    Igual de novedoso se plantea la utilización de las nuevas tecnologías que permiten una metodología de trabajo basada en las competencias digitales, el networking y la marca personal orientado hacia el empoderamiento, la autonomía y el desarrollo personal y profesional.

    El proyecto se completa con el establecimiento de acuerdos y convenios de colaboración con empresas entidades de otros sectores.