-
Encuentros con-ciencia: el IES Ordoño II apuesta por la inclusión y la salud mental en el aula
El alumnado de 4º de la ESO del IES Ordoño II ha compartido una jornada de trabajo y convivencia con las personas residentes de Salud Mental León, dentro del programa educativo “Encuentros con-ciencia”, impulsado por la profesora de Ciencias Carolina, con la colaboración de nuestro centro residencial.
Este programa, que nació hace más de ocho años, tiene como objetivo acercar la salud mental al ámbito educativo y fomentar experiencias de aprendizaje inclusivo. Desde su primera edición en el Colegio Marista Champagnat, y posteriormente en el IES La Robla y el IES Sánchez Albornoz, hasta su actual desarrollo en el IES Ordoño II, la iniciativa ha permitido que cientos de jóvenes conozcan de primera mano la realidad de las personas con problemas de salud mental.
Durante las sesiones, el aula se convierte en un espacio compartido donde la ciencia y la convivencia se entrelazan. A través de actividades experimentales y de trabajo en grupo, los estudiantes aprenden sobre salud mental fuera de los estigmas, mientras que las personas residentes se integran en dinámicas educativas que refuerzan su participación social y comunitaria.
-
La implicación del profesorado resulta clave para que proyectos como este se consoliden. “Docentes como Carolina demuestran que educar es también formar en valores, empatía e inclusión”, destacan desde Salud Mental León. “Incorporar la salud mental al aula ayuda a construir una sociedad más consciente y comprometida”.
Desde Salud Mental León agradecemos especialmente la dedicación de Carolina, que a lo largo de su trayectoria docente ha mantenido este vínculo con nuestra asociación, favoreciendo el contacto directo entre jóvenes y personas residentes. Encuentros con-ciencia es hoy un ejemplo de cómo la educación puede ser también un espacio para el encuentro, la sensibilización y la inclusión.