Programa de itinerarios de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social POFSE+


El Programa de Itinerarios de inserción sociolaboral dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión social, PROGRAMAS POFSE+, se desarrolla en León y delegación de Ponferrada está financiado por la Unión Europa-NextGenerationEU, a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Itinerarios para personas en situación de riesgos de exclusión social, perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía o IMV o personas con otras circunstancias de exclusión, que se encuentren en las siguientes situaciones:
• Jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
• Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
• Personas internas de centros penitenciarios y personas exreclusas en situación de desempleo.
• Minorías étnicas, inmigrantes o personas con responsabilidades familiares no compartidas y en situación o riesgo de exclusión.
• Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
• Personas en desempleo de muy larga duración.
• Jóvenes que no hayan finalizado el período de escolaridad obligatoria y se encuentren en situación de desempleo.
• Las mujeres víctimas de violencia de género, según lo previsto en según lo previsto en el artículo 5, apartado e) del Real Decreto 818/2021.
• Las víctimas de trata de seres humanos, según lo previsto en el artículo 5, apartado f) del Real Decreto 818/2021.
• Cualquier otro colectivo o personas que, en atención a sus características y situación socio-económica, el servicio público de empleo o servicios sociales consideren en situación de riesgo o exclusión social
Las características que pueden presentar, son las siguientes:
• Dificultades de empleabilidad.
• Dificultades de inclusión en su entorno, que pueden derivar en aislamiento o dificultades en la convivencia o en situación de marginalidad.
• Vulnerabilidades derivadas de cuestiones culturales.
• Con escasas redes de apoyo primario y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
• De riesgo o vulnerabilidad relacionadas con circunstancias inherentes a la persona (discapacidad, disfuncionalidad personal y social, …)
• De escasez de recursos materiales que generan situaciones de dificultad social o personal que comprometen su inclusión e impide el desarrollo de un proyecto de vida normalizado y/o limita el ejercicio de sus derechos sociales.
• De crisis derivadas de causas diversas y que compromete su inclusión social o deteriora su calidad de vida.
LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DESARROLLADOS POR ESTA ENTIDAD DURANTE LA/S ANUALIDAD/ES 2024 Y 2025 HAN SIDO COFINANCIADOS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO Y LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ORDEN FAM/232/2024, de 19 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), destinadas a la financiación de itinerarios de inserción sociolaboral dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión social.
PROGRAMAS POFSE+
